Estamos seguros de que la robótica educativa será una asignatura más en el colegio. Por eso llevamos años apostando fuerte por aprender divirtiéndonos con nuestras clases de robótica.
En esta sección te proponemos varias actividades para realizar con los peques y no tan peques de la casa. Intentaremos que sean proyectos DIY (Do It Yourself o hazlo tú mismo) de bajo coste económico. Y es que, siempre en nuestro talleres y formación, apostamos fuerte por la tecnología open source (de código abierto).
Os proponemos actividades que podéis hacer en casa sin formación previa. Si os interesa, queréis profundizar y realizar creaciones mas complejas podéis venir a nuestra academia.
¿JUGAMOS?

La robótica educativa en Createc 3D
La robótica y la inteligencia artificial han dejado de ser el futuro y cada vez más están en nuestro presente. Es importante empezar a alfabetizarnos y enseñar todo lo posible sobre diseño, electrónica, programación e integración. La robótica educativa es importante en todos los niveles. Gracias a ella conseguiremos:
- Adaptarnos al futuro
- Aprender nuevas formas de comunicación
- Trabajar en equipo
- Resolver problemas
- Desarrollar el pensamiento crítico
- Reforzar la confianza y autoestima
- Alimentar la creatividad e imaginación

Al introducir en edades temprana a los menores en el mundo de la robótica educativa y la programación vamos a conseguir que desarrollen, mientras juegan, una de las habilidades cognitivas básicas del pensamiento lógico matemático: el pensamiento computacional. Vamos a ayudar a que los niños/as desarrollen el proceso mental que utilizamos para resolver problemas mediante una secuencia de acciones ordenadas.
Hablamos del método STEM porque mezclamos y enseñamos de forma conjunta:
- Sciencie – Ciencias
- Technology – Tecnología
- Engineering – Ingeniería
- Mathematics – Matemáticas
¿Cómo son las clases de robótica educativa en Createc 3D?
Son clases prácticas. Hacemos grupos reducidos de menores ya que la temática de las clases requieren atención e interacción frecuente. Las clases van por grupos de edad (aunque a comienzo de curso hay una evaluación para ver el nivel del menor)
Entendemos la electrónica
Llamamos la atención y captamos el interés del /la menor.
Creamos videojuegos
El mundo maravilloso de la creación y del juego. Es un cóctel perfecto para aprender y divertirse.
Diseño 3D
Modelamos en 3D con diferentes programas de diseño.
Imprimimos en 3D
Hacemos realidad nuestras creaciones.
Programamos y creamos robots
Es la actividad a la que mas tiempo dedicamos durante las actividades extraescolares. Recordamos que nuestra actividad extraescolar se desarrolla desde octubre hasta mayo. Las clases se irán personalizando en función de las características del grupo de alumnado, por lo que varía los conocimientos que se adquieren. Normalmente el alumnado suele asimilar de formara rápida los conceptos y se avanza mas.
- Se comienza explicando un poco la teoría de la actividad a desarrollar.
- El alumnado realiza el proyecto guiado con los conceptos previamente dados. A veces la temática será libre y otras el alumnado creará proyectos que solucionen un problema dado.
- Cada alumno/a expone su proyecto al grupo.
- Entre todo el grupo se propone arreglos de posibles errores, fallos o mejoras.
- Hay un debate sobre el proceso.
- Grupo de 6 a 9 años. Es el grupo inicial en nuestro laboratorio. Con ellos vamos a jugar. Nuestra misión es que diseñen, desarrollen la imaginación y comprendan de forma fácil el lenguaje de programación. Crearemos robot básicos capaces de ejecutar diferentes tareas. Codificamos con programas sencillos.
- Grupo 10 a 12 años. Creamos robots mas complejos y avanzados. Profundizamos en el lenguaje de programación y hacemos robots con mas funcionalidades.
- Grupo a partir de 12 años. Profundizamos en los programas mas sofisticados de diseño y programación. Ya no nos limitamos solo a crear robots. Aprendemos el uso de placas mas complejas que nos permiten dar o crear soluciones cotidianas (como el mundo de la domótica) o industriales.
Nuestras clases están impregnadas del mundo del internet de las cosas y la inteligencia artificial.
Si bien, en nuestras clases tocamos herramientas de código cerrado (como LEGO) apostamos por el open source o código abierto. Centraremos mas horas en la creación de proyectos con estas placas. Gracias a ellas podremos profundizar hasta el límite del alumno/a y no hasta el límite de la placa o desarrollo de ésta.
Si quieres mas información ponte en contacto con nosotros. Estamos deseando enseñarte este precioso mundo
Extraescolares de Robótca Educativa en Granada
