- Log In
-
0
artículos
articulo
Total:
Our webstore uses cookies to offer a better user experience and we recommend you to accept their use to fully enjoy your navigation.
I accept

GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 120€ (Sólo península) *Leer condiciones
Se enviarán el mismo día los pedidos realizados antes de las 11:00 am.
Our webstore uses cookies to offer a better user experience and we recommend you to accept their use to fully enjoy your navigation.
Total:
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 120€ (Sólo península) *Leer condiciones
Se enviarán el mismo día los pedidos realizados antes de las 11:00 am.
Portada » Prensa y Eventos 2019
El sábado 16 de febrero se emitió el reportaje que nos realizó Canal Sur para su programa “Destino Andalucía” – Artesana. El reportaje gira entorno a la artesanía en granada donde se mezcla lo tradicional con lo innovador, con las impresoras 3D.
“el embrujo de las calles de Granada en un ruta por la artesanía local, que incluye desde las tradiciones más antiguas a las técnicas modernas. Nos sentiremos artesanos por un día, disfrutaremos de su cocina de fusión de las culturas árabe, judía y cristiana y nos hospedaremos en una casa señorial del siglo XVII “
Los días 25 y 26 de febrero el alumnado del Centro de Educación Secundaria Ramón y Cajal celebraron la LANPARTY 2019 por iniciativa de los alumnos de ASIR2 invitándonos a pasar un rato muy agradable con ellos.
El CEIBS (Congreso de Estudiantes de investigación Biosanitaria) se ha celebrado los días 13, 14, 15 y 16 de marzo en la Facultad de Medicina de Granada y en el Paraninfo de Servicios Generales de la UGR. Createc 3D ha puesto su granito de arena con la impresión de los premios.
“la intención es acercar al estudiante de una manera cercana, veraz, práctica y multidisciplinar al mundo de los congresos científico; por ello, estimulamos la participación activa mediante la presentación de trabajos originales” Fuente: Aulamagna
Este año el Ficzone ha contado con un área especial para promocionar y dar mas visibilidad a la robótica y la impresión 3D como una apuesta segura de futuro. Las jornadas se desarrollaron el 27 y 28 de Abril en la feria de muestras de Armilla.
“Además de jugar, dos recomendaciones básicas: visitar la zona de robótica e impresión 3D y, aunque sea por curiosidad, acercarse al escenario principal donde se juegan las partidas de torneos.”
Fuente: Ideal
El 9 de mayo tuvimos el honor de patrocinar con impresiones en 3D los premios HEBE.
Los premios HEBE son unos premios creados para premiar, ayudar y dar difusión a los jóvenes talentos de la provincia de Granada.
“Sueños realizados, futuro por delante y la juventud, ese divino tesoro del que hablaba el poeta nicaragüense Rubén Darío, fueron los principales temas de conversación en el Teatro Municipal de la Chumbera este pasado jueves. Por encima de todo, una palabra protagonizaba la noche: talento. Talento joven, local, multidisciplinar y arraigado en una generación exquisita, que debería de tranquilizar a los escépticos a la hora de pensar quiénes heredarán lo presente. Ese fue el objetivo de estos premios Hebe…” Fuente: Álvaro Holgado en la edición digital de Granada Hoy 10/05/2019
Si algo nos gusta patrocinar es la creación de creadores entusiastas y valorar el esfuerzo que hacen los grandes docentes de nuestro país. El profesor Isidro Navarro participó en la Feria de la Ciencia, celebrada en Sevilla con el alumnado del IES Vadus Latus.
Enhorabuena por el trabajo y gracias por compartilo!
El pasado 3 de Junio acudimos a una interesante charla organizada por Granada Alta Cultura. En ella debatimos junto con Nuria Polo (@awitaofficial) Pedro Martínes (@101labstudio) , Venancio Galán (@venanciogalan) y María Soto (@lasgranadasdemaria) sobre si la tecnología puede acabar con la artesanía y sobre si la tecnología puede ayudar a la creación de objetos artesanales sin que estos puedan llegar a dejar de serlo.
Trascurre desde el 30 de Junio hasta el 13 de Julio. GamerCamp nace como un campamento malagueño que desplaza a los campamentos de verano tradicionales con un concepto diferente, innovador, tecnológico y con un trasfondo de valores esenciales para la vida, como la convivencia en grupo, la amistad y el compañerismo. El resultado un campamento dedicado a los videojuegos donde Createc 3D pondrá su nota de 3D para que los peques puedan llevar a la realidad sus creaciones.
Durante las dos primeras semanas de Julio se desarrolla en la Universidad de Granada un año mas el campus ‘Quiero ser ingeniera’. Destinado como siempre, a romper estereotipos de género y a mostrar a la población femenina que tiene que decidir en los próximos años qué carrera escoger las opciones que tienen en estas ramas de conocimiento.
“El proyecto ‘Quiero ser ingeniera’ ofrece diferentes actividades dirigidas a chicas de tercero y cuarto de Secundaria en el sector de la ingeniería para incentivar su interés en este sector, «luchando contra los estereotipos asociados a esta desigualdad social».
Fuente: 20 Minutos
“Según los datos de la Universidad de Granada, el porcentaje de mujeres matriculadas las ingenierías es notablemente inferior al de hombres, una brecha que iniciativas como Quiero ser Ingeniera -y que antes se desarrolló con el nombre Seré Ingeniera- intenta paliar. Destacan los datos de Informática, con un 11,5% de mujeres matriculadas, o Ingeniería Electrónica, con un 14% de alumnas inscritas en el título de grado. En Telecomunicación el dato sube hasta el 18,8%, según la información del curso 2017/2018 facilitada por la directora del Secretariado de Datos Abiertos y Apoyo a la Transparencia de la UGR, Nuria Rico.”
Fuente: Granada Hoy
Evento celebrado en el Polideportivo de Las Lagunas de Mijas, los días 10 y 11 de Agosto de 2019. La Asociación Cultural Mibu organizó un salón de Manga que contó con concursos de Karaoke, Exhibiciones de K-Pop y Baile. También hubo numerosos talleres.
El 18 de Octubre se celebró este «evento en el que se reunieron los altos cargos de las distintas entidades granadinas (universidad, asociaciones especializadas, hospitales…etc.) implicadas en la intervención en diferentes áreas de los pacientes con daño cerebral adquirido. Se trata de unas jornadas gratuitas, en la que colabora, entre otras entidades, la Universidad de Granada.»
«Estas jornadas, plenamente consolidadas en el panorama sanitario andaluz, cumplen este año su novena edición volcadas en la investigación, las nuevas tecnologías y la asistencia a pacientes y familiares de afectados por daño cerebral adquirido.»
Fuente: Canal UGR
Noticias #Granabot. @Createc3D dona una impresora 3D Creality para la feria del día 28 de abril.
En el enlace puedes ver como conseguirla.
#Granabot. Abiertas todas las inscripciones.
Pruebas: https://forms.gle/VG1raYuQ9ekqhRqW6
Talleres, Charlas o Visitas (una inscripción por cada interés) https://sites.google.com/view/granabot/inscripci%C3%B3n/talleres
Si acudes a la feria solamente de visita: https://forms.gle/wNDexYghV7eP9Y4J9
Organiza:
https://www.youtube.com/watch?v=cUz2OgTz0EI
#call4makers #Granabot Ya tenemos definida esta nueva edición. La temática será el espacio.
https://sites.google.com/view/granabot/inicio
Inscripciones para visitas abierto el formulario en https://sites.google.com/view/granabot/inscripci%C3%B3n/asistencia
Inscripcion pruebas/talleres 14 marzo a 15 abril
Arranca #Granabot Empezamos el 27/4 con actividades de mañana y tarde. Habrá nuevas noticias.
Abierta la inscripción a la visita al laboratorio "Los 10 experimentos más bellos de la Física" accede en https://sites.google.com/view/granabot/inscripci%C3%B3n/talleres
Para asistir como público en https://sites.google.com/view/granabot/inscripci%C3%B3n/asistencia