Rapid Liquid Print: La tecnología que redefine la impresión 3D sin límites de gravedad

¡Hola, makers! Hoy queremos hablarles de una innovación que está revolucionando el mundo de la impresión 3D. Rapid Liquid Print (RLP), una compañía fundada en 2017 por investigadores del MIT, ha desarrollado una tecnología que no solo elimina las limitaciones de la gravedad, sino que promete transformar cómo fabricamos objetos en múltiples industrias. Si esto te suena futurista, espera a conocer los detalles.

Fuente: Rapidliquidprint

RLP utiliza un proceso que imprime elastómeros dentro de una solución de gel a base de agua. Esto significa que el material extruido flota libremente, permitiendo la creación de objetos grandes y complejos sin necesidad de capas, soportes o plataformas fijas. Todo esto sucede en cuestión de minutos, algo impensable con las impresoras 3D tradicionales.

El flujo es simple pero poderoso: se comienza con un archivo digital que se procesa con un software especializado. Este programa calcula la mejor orientación y trayectoria para imprimir la pieza, y luego el material, que puede ser silicona RTV u otros como resinas epoxi, poliuretanos o acrílicos, se extruye directamente en el gel. Tras el curado, el objeto se extrae y se limpia con agua. ¡Así de sencillo!

Pero las ventajas no se quedan solo en el tiempo o la simplicidad del proceso. Gracias a su enfoque, RLP puede crear piezas flexibles y funcionales de calidad industrial que antes eran imposibles. Por ejemplo, en la medicina ya están fabricando prótesis y órtesis a medida para pacientes, como ocurrió recientemente con Operation Namaste, donde desarrollaron soluciones personalizadas para personas en Nepal. En el sector automotriz, colaboran con BMW para innovar en la creación de componentes. Incluso la industria de la moda está adoptando esta tecnología, como lo demuestra el diseño del Swipe Bag de Coperni, presentado en un desfile en Disneyland París.

Impresora 3D rapid liquied

El impacto potencial es enorme. En sectores como el aeroespacial, la automoción y los bienes de consumo, RLP ya está demostrando que su enfoque puede redefinir los métodos de fabricación. Los objetos no solo son impresos con rapidez y precisión, sino también con un mínimo de residuos, una gran ventaja en términos de sostenibilidad.

¿Y qué significa todo esto para nosotros, los makers? Si RLP logra su objetivo de comercializar sus máquinas de manera accesible, podríamos estar hablando de una herramienta que permita imprimir piezas a gran escala y con materiales industriales directamente desde nuestros talleres. Una perspectiva emocionante, ¿no crees?

Si quieres seguir de cerca el futuro de esta tecnología, puedes visitar el sitio oficial de Rapid Liquid Print en www.rapidliquidprint.com.

¿Qué opinas, maker? ¿Qué ideas te inspira esta tecnología? Comparte tus comentarios y cuéntanos qué te gustaría crear si tuvieras acceso a una herramienta como esta. ¡El futuro de la impresión 3D está aquí, y queremos saber qué harías con él! 🚀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Programa Kit Digital cofinanciado por los Fondos Next Generation (EU) del Mecanismo de Recuperación y Resilencia

Gobierno de España Red.es R Logo Kit Digital Unión Europea
Scroll al inicio
logo Createc
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.