Crean aerogeneradores para llevar electricidad a zonas aisladas

Ya sabíamos que la impresión 3D tiene el potencial de revolucionar la vida en los países del tercer mundo, ya que es una tecnología de fabricación barata y fácil de usar, a lo que hay que añadir que además de fácil de transportar, se puede producir fácilmente lo que necesites. Por lo tanto, no es de extrañar que muchos proyectos en curso estén dirigidos específicamente a ayudar a comunidades del tercer mundo.

Kyle Bassett, empresario y estudiante en doctorado en la Universidad de Windsor, ha conseguido un ingenioso proyecto, al que ha denominado «una pequeña turbina de viento para conseguir una gran diferencia». Este proyecto consiste en  imprimir en 3D pequeñas turbinas eólicas que producen electricidad suficiente para las necesidades básicas.

El diseño de los aerogeneradores es una combinación entre antiguos diseños de molinos de viento y la tecnología de alta velocidad. Las aspas están configuradas en una posición vertical que permiten a la turbina ser impulsada por vientos procedentes de cualquier dirección. Estas aspas convierten la energía del viento en energía cinética y un pequeño generador convierte la energía cinética en energía eléctrica. Esta energía eléctrica posteriormente puede ser acondicionada para una carga directa a través de USB o para cargar la batería de un portátil.

Este diseño inteligente se desarrolló a modo de prueba y error con un propósito en mente: simplificar el proceso de fabricación de un pequeño aerogenerador capaz de suministrar energía a los teléfonos celulares y linternas.

Durante un trabajo en la industria de la arquitectura, Kyle se dio cuenta de que la impresión 3D sería la tecnología de fabricación perfecta para producir estas máquinas. «Trabajar con una impresora 3D me inspiró a considerar cómo utilizar esta tecnología en mi anterior investigación de la energía renovable. La impresión 3D realmente cambió la visión de mi proyecto en términos de diseño y de ingeniería», dijo Kyle.

Y hasta ahora, sus prototipos han sido en gran medida impresos en 3D, incluidos los de todo el marco, los conectores de las aspas «Básicamente las partes que serían más difíciles y costosas de fabricar a través de otros medios», dice Kyle.

Aunque se podría pensar que PLA biodegradable podría ser ineficaz en un entorno de selva tropical húmeda, esto no ha sido un problema hasta ahora. «La biodegradabilidad del plástico PLA no ha sido un problema en nuestras primeras rondas de los prototipos de prueba, pero pronto nos gustaría pasar a materiales más duraderos”.

Este gran proyecto aún está en etapa de investigación y desarrollo, pero está progresando rapidamente y en el camino correcto.

En los próximos meses, Kyle espera perfeccionar su proyecto, por el momento, ya ha lanzado una página web llamada rmrdtech.com, donde las actualizaciones y avances serán compartidos con el mundo, con una mentalidad de código abierto. «Queremos ser muy honestos y transparentes sobre los avances del proyecto a medida que avanzamos y el sitio web será una gran herramienta para compartir los resultados de las pruebas y videos de pruebas de campo.”

Y si todo va según lo previsto, esta turbina eólica impresa en 3D se lanzará en Kickstarter durante la próxima primavera para reunir los fondos y  pasar a su posterior producción.

Fuente: 3ders.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Programa Kit Digital cofinanciado por los Fondos Next Generation (EU) del Mecanismo de Recuperación y Resilencia

Gobierno de España Red.es R Logo Kit Digital Unión Europea
Scroll al inicio
logo Createc
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.