SMARTFIL PLA LAVENDER

Filamento PLA SMARTFIL Lavender (Lavanda - Morado claro - pastel) con diámetro 1,75mm o 2,85mm para impresora 3D.

16,50 €con IVA

No hay puntos de fidelidad para este producto.


Realizar consulta
  • Envío 24h
  • GRATIS a partir de 120€
  • Pago seguro

Más información de SMARTFIL PLA LAVENDER

CARACTERÍSTICAS FILAMENTO SMARTFIL PLA PASTEL LAVANDA (LAVENDER):

  • Tipo de material: PLA 
  • Nombre técnico: Polylactic Acid
  • Diámetro del filamento: 1.75mm / 2.85 mm
  • Tolerancia del diámetro: ±0.03
  • Color: Morado claro. Lavanda (Lavender)
    • Aspecto: tono del color pastel
  • Parámetros en la impresora 3D: 
      • Temperatura del cabezal (boquilla / nozzle): 210 ± 10ºC. 
      • Temperatura cama caliente: 0 / 60ºC
  • Densidad: 1,24g/cm³ (ISO 1183)
  • Ventilador: ON
  • Propiedades mecánicas: 
      • Resistencia a la temperatura: 55 MPa (D882)
      • Resistencia a la tracción: 60 MPa (D882)
      • Módulo de tracción: 3.5 Gpa  (D882)
      • Alargamiento de rotura: 6%  (D882)
      • Notched Charpy Impact: 5 KJ/m2 (ISO-179-1eA)
      • Resistencia a la flexión: 83 MPa (D790)
      • Módulo de flexión: 3.8 GPa (D790)
      • Dureza: 83 Shore D (ISO 7619-1)
  • Propiedades térmicas:
      • Temperatura de resblandecimiento: 55ºC (E2092)
  • Reciclable: Si
  • Apto para contacto con alimentos
  • Biocompostable
  • Resistencia a los impactos: Baja
  • Flexibilidad: Baja
  • Peso: 750 gramos (Consúltanos si estás interesado en otro peso)
  • Marca: Smartfil
  • Fabricante: Smart Materials 3D
  • Procedencia: España
 
RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE:
    • Guardar en lugar seco
    • Proteger de la luz solar
    • Almacenar entre 10ºC y 40ºC

Características filamento PLA Smartfil

USO Y APLICACIONES:

    • Prototipado.
    • Objeto de decoración
    • Juguetes o sus partes
    • Piezas de joyería
    • Piezas de gran envergadura.
    • Maqueta de arquitectura.

¿Cómo funciona la impresión 3D FDM?

El filamento pasa por un extusor que lo calienta y funde. Se extruye a través de una boquilla (nozzle) que lo deposita gradualmente de forma estructurada en la plataforma / base o cama caliente capa por capa hasta que el objeto está terminado.

¿Qué es el filamento PLA?

El filamento PLA Smartfil es un plástico ácido poliláctico creado a base de vegetales. Se trata de un filamento plástico biodegradable y biocompostable. Es un filamento económico y de calidad, por lo que suele ser uno de los filamentos preferidos en la impresión 3D. Smart Materials 3D aplica a sus productos exhaustos controles de calidad dontándoles de sus respectivas certificaciones.

Generalmente no se deforma. Tampoco es tóxico y no huele al imprimir.

¿Qué aplicaciones o usos le podemos dar al filamento PLA?

Es uno de los materiales mas fáciles de imprimir con nuestras impresora 3D. Esto es asi porque al enfriarse se encoge menos que otros materiales como el ABS.

Su impresión sencilla y rápida junto con el precio económico lo hacen útil para el desarrollo de prototipos.

El filamento PLA Pastel tiene otro aliciente en piezas decorativos, para pomos,  lámparas o figuras.

No es apto para piezas que necesiten una resistencia mecánica, que requieran idoneidad con alta humedad (más del 98%) o altas temperaturas (por encima de 60 grados). Sin embargo no olvide que un PLA estándar supera a otros plásticos por su fácil impresión y calidad de acabado.

Si quieres saber más puedes leernos:

MANTENIMIENTO:

Para obtener éxito en nuestras piezas, debemos garantizarnos dar a nuestra impresora 3D un buen mantenimiento. Es muy importante asegurarnos de que la superficie de impresión está limpia. 

Igualmente el extrusor, los ventiladores y la punta o nozzle también deberán tener un cuidado y limpieza. Esta limpieza dependerá del uso que le demos a la impresora 3D. 

Si solemos usar diferentes materiales de filamentos en nuestra impresora 3D será recomendable usar el filamento limpiador. Si cuidamos nuestra impresora 3D, ella nos dará unos resultados satisfactorios.

POST-PROCESADO DEL PLA:

¿Cómo dar buenos acabados al filamento PLA una vez terminada la pieza?

Es un poco mas complicado tratar las piezas realizadas con filamento PLA. No recomendamos pintar directamente una pieza realizada con filamento en PLA.

El éxito siempre de un buen post procesado será dotar a la impresora 3D de un buen mantenimiento.

  • Haber configurado bien el programa de laminación (buena temperatura de extrusión, capas, velocidad..)
  • Tener limpia y bien calibrada la impresora 3D
  • Un buen mantenimiento y limpieza del extusor.
  • Elegir una buena orientación de la pieza. 

Existen tres grandes formas de tratar la pieza realizada con filamento PLA:

A) Lijado tradicional: podemos usar una esponja o hoja (papel) de lija o con una tipo Dremel.  Si jugamos con diferentes papeles de lija que tengan diferentes rugosidades, podremos conseguir acabados mas finos. Gracias a la lija conseguimos quitar las líneas de capas de la superficie. Después se le puede aplicar pintura. 

Existen juegos de limas de modelismo o de aguja que nos ayudaran con piezas pequeñas o huecos. 

Si escogemos el lijado manual, tenemos que tener paciencia, pero ¡el resultado merecerá la pena!

B) Resina: existen multitud de resinas como las XTC o la Poxyglass 3D . Creadas para actuar sobre la piezas impresas en 3D. Le proporcionan a la pieza acabados lisos y brillantes. 

C) Disolvente: La acetona actúa como disolvente en el ABS, derrite la pieza dándole acabados brillantes y quitándole las rugosidades de la capa. En el PLA la acetona no actúa como en el ABS. Para el filamento PLA se usa el diclorometano o cloruro de metileno. Es una técnica arriesgada ya que puede llegar a disolver el polímero dañando la pieza o restándole detalle.

D) Pintar el filamento PLA: El filamento PLA es poroso y no admite cualquier tipo de pintura. Se recomienda antes de pintar el filamento PLA, darle una imprimación para garantizar una buena adherencia de la pintura. Los pasos serán:

      1. Lijar o aplicar resina
      2. Imprimar 
      3. Repetir si vemos desperfectos.

Existen soluciones de imprimación con relleno que aplica una capa mas gruesa y nos facilita el posterior lijado de la pieza 3D. (Muy usada en los talleres de pintura de coches).

Una vez aplicada la imprimación podemos usar casi cualquier pintura sobre la pieza impresa en filamento PLA. Las mas usadas suelen ser las acrílicas ya que no huelen mal, son seguras y versátiles. Se pueden encontrar para aplicar tanto con pincel como con spray.

Detalles

Tipo de material: PLA
Tono: Morado claro, aspecto pastel
Temperatura del cabezal (boquilla / nozzle): 210 ± 10ºC
Temperatura cama caliente: 0 - 60 ºC
Resistencia a los impactos:: Baja
Ventilador: ON
Flexibilidad: Baja
Recicable: Si
Soluble: No
Certificado alimenticio: Si

Descargas

There'nt comments. Add a comment for this product.

Preguntas y respuestas

No hay preguntas de los clientes por ahora.


Su pregunta se ha enviado con éxito a nuestro equipo. Gracias por la pregunta!
Your Answer has been successfully sent our team. Thanks for answer the question!

View more Filamento