Cable de soldadura de estaño o alambre de soldadura
Formato del hilo para soldar: carrete
Aleación: de estaño, plomo y cobre (60/38/2):
Estaño: 60 %
Plomo: 38 %
Cobre: 2 %
Modelo: Sn60Pb38Cu
Características del modelo Sn60PB38Cu. Punto de fusión (ºC):
Solidus: 183
Liquidus: 215
Diámetro del cable: 0.5
Peso: 250 gramos
CR: 2.2%
Certificación ISO: 9453
Fabricante: Métaux Blancs Ouvres (M.B.O.)
Procedencia: Francia
APLICACIONES DEL HILO O CLABLE DE ESTAÑO PARA SOLDAR:
¿Para qué usamos cable de estaño para soldar?
Las aplicaciones del estaño son múltiples y variadas. Podemos usar el estaño para actividades muy dispares. En nuestra temática lo usamos para:
Conectar accesorios como sensores a las una placa con circuitos impresos.
Para soldar cualquier tipo de componente.
Para soldar componentes de potencia.
Para soldar conectores.
¿Cómo realizar una buena soldadura con cable de estañar?
PASO UNO: Preparación antes de soldar
Asegúrate de usar un estaño adecuado para los componentes que vas a soldar. Recomendamos un estaño que no alcance una temperatura de fusión muy alta. Leerás en muchos sitios que es recomendable una composición 60% estaño y 40% plomo (similar a este producto).
Ten a mano tu soldador, siempre limpio.
Las piezas para soldar deben estar también limpias. Hay personas que usan una pequeña cantidad de flux como complemento para limpiar, aunque no es obligatorio.
Recomendamos usar un soldador con forma de lápiz ya que es muy fácil de manejar. Trabajar con él es mas sencillo.
Ya que se pueden alcanzar temperaturas altas, es recomendable tener un juego de pinzas para soldar. Gracias a él también podremos sujetar mejor los componentes, las placas o cables que necesitamos soldar.
PASO DOS: Soldar
Aplicar calor a la pieza con el soldador.
Podemos estañar por reparado los componentes que vamos a unir. Por ejemplo, aplicamos calor a la parte pelada de un cable y aplicamos estaño. Aplicamos calor a la parte del cable pelada del otro cable y aplicamos estaños. Unimos los dos cables estañados y aplicamos calor con el lápiz soldador para que se funda (si es necesario aplicamos un pelín mas de estaño)
Procura que el soldador no toque el estaño. Al calentar las piezas con el soldador haces que al acercar el estaño este se quede fijo gracias al calor que desprende la pieza. Y solo aplicaremos una pequeña cantidad de estaño para que la unión quede perfecta.
No soples la soldadura una vez hecha por inercia, como intentando bajar la temperatura de la soldadura. Es mejor que se solidifique de forma natural, asi nos aseguramos que la soldadura quede mas uniforme.
PASO TRES: Comprobar la soldadura
No todas las soldaduras son correctas. Para saber si es correcto veremos si hemos soldado placas que la soldadura se ha quedado con aspecto de cono. Si es entre componentes la soldadura se habrá quedado con aspecto alargado.