Nezha placa expansión Micro:bit.
Nezha placa expansión para usar con Micro:bit.
Placa micro:bit no incluida
Te quedan 120€ para el envío gratis
Envío 24h
GRATIS a partir de 120€
Pago seguro
Comprados juntos habitualmente


Información del producto
CARACTERÍSTICA PLACA EXPANSIÓN NEZHA PARA MICRO:BIT
- Fuente de alimentación: batería de litio incorporada
- Capacidad: 900 mAh
- Puerto de carga: micro USB
- Voltaje de entrada: 5v
- Corriente de carga: 1 A
- Placa de control: BBC micro:bit
- Tipo de conexiones: RJ11
- Compatible con LEGO y Fichertechnik
- Programa: MakeCode o encode (Python)
- Dimensiones: 59,8 x 82,4 mm (aproximadamente)
- Peso: 97 gramos
- Fabricante: Elecfreaks
![]() |
![]() |
USO Y APLICACIONES PLACA EXPANSIÓN NEZHA PARA MICRO:BIT
¿Qué es micro:bit?
BBC Micro:bit es una placa creada para introducir al estudiantado de forma sencilla, fácil y divertida en el lenguaje de codificación. Aunque hay diversos lenguajes, gracias a la programación por bloques usada en MaKeCode junto con esta placa podemos ver de forma fácil y sencilla ordenes. Esto hace que las personas muestren interés ya que se ve de forma casi inmediata la orden que creo en el ordenador en la placa, por ejemplo:
Esto hace que poco a poco nos adentremos jugando y de forma divertida en cuestiones mas difíciles y que requieren mas conocimiento y tiempo. Para crear otros proyectos como la máquina de lavador que se ve mas arriba o un medidor de humedad en una planta o un despertador... vamos a necesitar sensores. Los sensores son complementos usados en la robótica que percibe información externa, la transforma en un valor para que asi, el robot pueda entenderla y reaccionar como le hayamos dicho que lo haga.
Para usar diferentes sensores (sonido, humedad, gas, láser, wifi) con micro:bit de forma sencilla tenemos la placa de expansión Nezha
¿Qué es una caja de expansión? ¿Cómo es la placa de expansión Nezha para micro:bit?
La caja de expansión para micro:bit Nezha tiene 4 servo-accionamiento y 7 interfaces de expansión de sensor con conectores RJ11. Es un diseño pensado para evitar insertar los cables de forma errónea. Está pensado para muchos usos particulares pero se convierte en algo preciado y útil en clase de robótica ya que permite que el estudiantado conecte de forma infalible y rápida los sensores.
Además de simplificar las conexiones (y dejar a un lado las soldaduras) también tiene un sistema para señalar y diferenciar por color los puertos digital, analógicos e IIC.
Y por si no fuera poco, los sensores ideados por Elecfreak en el sistema o entorno creado por ellos y llamado PlanetX son compatible con LEGO y es fácil de insertar en bloques.
¿Por qué adentrarte en la robótica educativa en clase o en casa con micro:bit y Nezha?
Somos claros defensores del mundo de la codificación abierta y este es un ejemplo de ello. Con MakeCode verás tu diseño por bloques traducido en otros lenguajes de programación, por lo que no solo aprendes a programar por bloques, te inicias en la programación con Phyton o Java.
La robótica y la programación a veces es percibida con temor y suele relacionarse en la mente con dificultad. Es uno de los proyectos que se suele abandonar mentalmente antes de iniciarte. Esto cambia con la sencillo que lo hace todo el entorno de micro:bit, desde las prácticas de principiantes vas a ver resultados.
¿Qué proyectos pueden realizarse con la placa de expansión Nezha de Elecfreaks para micro:Bit?
Con esta caja de expansión podemos multiplicar los proyectos con Micro:bit, se abre un abanico de posibilidades divertidas y educativas.
Si estás interesado en adquirir mas piezas y sensores para sumergirte mas en el mundo micro:bit con Nezha ponte en contacto con nosotros. ¡Hay muchas actividades elecfreaks esperándote!
También podría interesarle
Más productos de Elecfreaks
Lo has podido ver en