- New
Pack 10 micro:bit. Educación STEM (Micro:bit Club)
BBC Micro:bit 10 unidades
Recibe este producto sin gastos de envío
Envío 24h
GRATIS a partir de 120€
Pago seguro
Comprados juntos habitualmente

Información del producto
¿QUÉ CONTIENE EL PACK 10 MICRO:BIT BBC PARA EL AULA?
- 10 placas Micro:bit v2
- 10 micro USB cable
- 10 portabaterias
- 10 pack de pilas 2 x AAA
USO Y APLICACIONES PACK 10 MICRO:BIT BBC:
La micro:bit es un dispositivo diminuto pero poderoso diseñado para ayudarte a aprender sobre tecnología, programación y electrónica de una manera emocionante y accesible. ¡Es como un miniordenador que cabe en tu mano!
Con la micro:bit, puedes crear tus propios juegos, proyectos y soluciones creativas.
¿Qué Puede Hacer la micro:bit?
- Jugar: Puedes crear juegos divertidos y desafiantes.
- Aprender: Explora la programación y electrónica de manera práctica.
- Innovar: Diseña proyectos útiles para el mundo real.
- Conectar: Comunica tu micro:bit con otros dispositivos a través de Bluetooth.
¿Por qué miles de profesores/as por todo el mundo usar la placa micro:bit para enseñar?
- Fácil de Usar: Perfecta para principiantes de todas las edades.
- Aprendizaje Divertido: La tecnología se vuelve emocionante y creativa.
- Desarrollo de Habilidades: Fomenta la lógica, resolución de problemas y creatividad.
- Relevancia: Aplica lo que aprendes en proyectos cotidianos.
- Pequeña pero Poderosa: ¡Una gran puerta de entrada al mundo de la tecnología!
¿Cómo es la placa micro:bit por dentro?
La micro:bit es una placa de desarrollo compacta que incluye varios componentes que la hacen versátil y adecuada para proyectos de programación y electrónica.
Su parte delantera es:
- Botones: Micro:bit tiene dos botones en la parte frontal que se pueden usar por separado o juntos para hacer que las cosas sucedan.
- Pantalla LED y sensor de luz - Un LED, o diodo de emisión de luz, es un dispositivo de salida que emite luz. Tu BBC micro:bit tiene una pantalla de 25 LED que podrás programar. Un sensor de luz es un dispositivo de entrada que mide los niveles de luz.
- Pines- GPIO: En el borde inferior de tu BBC micro:bit hay 25 tiras doradas, llamadas pines. Estos pines te permiten ser realmente creativos. Puedes crear circuitos, conectar elementos externos como timbres y motores y hacer tus propios proyectos divertidos. Los pines GPIO te permiten conectar auriculares, sensores táctiles y añadir otros dispositivos electrónicos para expandir las posibilidades de tu micro:bit. El nuevo micro:bit tiene hendiduras para sujetar las pinzas de cocodrilo de forma más segura.
- Pin - 3 voltios de potencia: Puedes alimentar LED externos y otros componentes electrónicos utilizando el pin de alimentación de 3 voltios.
- Pin tierra: El pin GND es el pin de Tierra. Se utiliza para cerrar circuitos eléctricos cuando conectas auriculares, LED o interruptores externos a tu micro:bit.
- Logotipo táctil: El nuevo micro:bit tiene una entrada adicional. El logo dorado también funciona como sensor táctil. Puedes usarlo como un botón adicional en tus programas, además de los botones A y B.
- Micrófono LED: Con el nuevo micrófono integrado del micro:bit puedes crear programas que reaccionen a sonidos fuertes y suaves y midan los niveles de ruido. El LED del micrófono te muestra cuando el micrófono está midiendo activamente los niveles de sonido. Justo a la izquierda del LED, verás un pequeño orificio donde entra el sonido.
Su parte trasera es:
- Antena radioy Bluetooth: Tu micro:bit puede comunicarse con otros micro:bits por radio y con otros dispositivos que usan Bluetooth.
- Procesador y sensor de temperatura: El procesador de micro:bit es su cerebro, que busca, decodifica y ejecuta tus instrucciones. También contiene un sensor de temperatura para que puedas medir qué tan caliente o frío está tu entorno.
- Brújula: Encuentra el Norte magnético o mide la fuerza de los campos magnéticos con la brújula del micro:bit. Puede medir campos magnéticos en tres dimensiones, así que puedes utilizarlo para experimentos científicos o para hacer alarmas simples para puertas o ventanas.
- Acelerómetro: El acelerómetro del micro:bit mide las fuerzas en 3 dimensiones, incluida la gravedad, para que tus proyectos puedan saber en qué dirección se encuentra tu micro:bit. Puedes usarlo para experimentos científicos, agregar entradas de agitar en los juegos o hacer alarmas simples que te alertan cuando alguien mueve tus cosas.
- Pines: Conecta tu micro:bit para hacer auriculares, interruptores y dispositivos electrónicos simples, sensores táctiles y más. Los pinos pueden alimentar accesorios simples como luces coloreadas, motores y robots.
- Conector micro USB: Descarga programas a tu micro:bit desde un ordenador y enciéndelo usando su interfaz USB.
- LED amarillo individual: El LED único de la parte trasera del micro:bit original parpadea cuando estás descargando un programa a él, y se ilumina para mostrar que se está alimentando desde el conector USB.
- Botón de reinicio: Reinicia tus programas micro:bit con el botón de reinicio.
- Conector de pila: En lugar de encender tu micro:bit desde el conector USB, puedes desconectarlo del ordenador y usar un portapilas. Esto es realmente útil si quieres sacar tu micro:bit afuera, llévalo puesto o juega con él. Puede funcionar durante mucho tiempo usando sólo dos pilas AAA.
- Chip interfaz USB: El chip de la interfaz se utiliza para flashear un nuevo programa en el micro:bit, enviando y recibiendo datos seriales desde y hacia tu computadora por USB.
- Altavoz: El nuevo micro:bit con sonido tiene un altavoz incorporado para que añadas más fácilmente música y nuevos sonidos a tus proyectos.
- Micrófono: El micrófono y el indicador LED del nuevo micro: bit están situados en la parte posterior de la placa. El LED se enciende cuando controla los niveles de sonido y es visible como un icono de micrófono en la parte frontal de la placa. El frente también tiene un pequeño orificio para permitir que el sonido entre en el micrófono.
- LED rojo:El LED rojo en la parte posterior del nuevo micro:bit muestra cuando tu micro:bit está alimentado, ya sea por pilas o por un cable USB.
- LED USB amarillo: En el nuevo micro:bit una luz LED amarilla parpadea cuando tu ordenador se comunica con el micro:bit por USB, por ejemplo cuando estás parpadeando en él un archivo de programa.
- Botón de reinicio y apagado: Si pulsas este botón del nuevo micro:bit se reiniciará el micro:bit y tu programa se volverá a ejecutar desde el principio. Si lo mantienes presionado, el LED rojo de energía se desvanecerá. Cuando el LED de energía se oscurece, suelta el botón y tu micro:bit pasará al modo de suspensión para ahorrar energía. Utiliza esto para hacer que tus pilas duren más tiempo. Pulsa el botón de nuevo para despertar tu micro:bit.
¿Qué juegos puedo hacer con mi placa BBC Micro:bit v2?
Puedes hacer muchos juegos, te proponemos unos sencillo para principiantes pero hasta los mas avanzados y expertos usan micro:bit por su comodidad
- Bola del ocho
- Dados
- Registro de pasos
- Temporalizador
Además no olvides que con Elecfreaks puedes construir muchos proyectos STEAM: coches, robots, hacer tu propio invernadero y casa inteligente. Descargándote fácilmente el código si estás empezando o creando tu código propio.
¿Buscas un repositorio de actividades y juegos para tu micro:bit?
En este enlace verás multitud de proyectos listos para usar.
En makecode, donde se programa Micro:bit puedes encontrar muchos mas.
¿Cómo usar mi placa micro:bit v2?
Con MakeCode, una plataforma de programación visual, puedes comenzar a dar vida a tus ideas de manera sencilla:
- Conecta tu micro:bit: Usa un cable USB para conectar la micro:bit a tu computadora. Esto te permite transferir tus programas y juegos a la placa.
- Accede a MakeCode: Visita el sitio web de MakeCode y selecciona la micro:bit. Aparecerá una interfaz de programación visual, como ensamblar bloques de construcción, ¡nada complicado!
- Arrastra y Conecta: Arrastra y conecta bloques de comandos en la pantalla. Por ejemplo, puedes arrastrar un bloque de "Mostrar Icono Feliz" para mostrar un emoticono sonriente en la pantalla de la micro:bit.
- Personaliza y Experimenta: Cambia colores, patrones y sonidos según tus preferencias. Puedes ver cómo funciona tu programa en tiempo real con una vista previa en la pantalla de la micro:bit.
- Descarga y Ejecuta: Una vez que estés satisfecho con tu creación, descarga el programa en la micro:bit. Desenchufa la placa y verás cómo cobra vida tu proyecto.
Además para usar makecode no te hace falta micro:bit porque puedes previsualizar alguno de los resultados. Métete en su web y pruébalo! No te dejará indiferente.
¿Qué tiene de atractivo Makecode? ¿Qué es la plataforma de programación MakeCode que se usa para programar micro:bit?
MakeCode es una plataforma de programación visual desarrollada por Microsoft para enseñar programación y electrónica de manera accesible y divertida.
Te contamos un poco como es:
- Interfaz de Arrastrar y Soltar: MakeCode utiliza una interfaz de programación visual en la que los usuarios pueden arrastrar y soltar bloques de código en una pantalla. Estos bloques representan diferentes comandos y acciones, lo que hace que la programación sea más intuitiva y menos propensa a errores.
- Diseño Intuitivo: La interfaz de MakeCode está diseñada de manera que sea fácil de entender para principiantes. Los bloques de código se organizan de manera lógica y se pueden conectar para crear secuencias de comandos. Los usuarios pueden personalizar colores, sonidos y comportamientos.
- Compatibilidad con micro:bit: MakeCode está especialmente diseñado para funcionar con la micro:bit, una placa de desarrollo educativo. Los usuarios pueden programar la micro:bit para realizar una amplia variedad de acciones, desde mostrar mensajes en su pantalla LED hasta interactuar con sensores y actuadores.
- Vista Previa en Tiempo Real: Una característica destacada de MakeCode es la vista previa en tiempo real. Mientras se programa, los usuarios pueden ver cómo funcionará su programa en la micro:bit, lo que facilita la depuración y la optimización.
- Comunidad Activa: MakeCode cuenta con una comunidad activa de usuarios que comparten proyectos, tutoriales y recursos en línea. Esto facilita el aprendizaje y la colaboración entre programadores de todas las edades.
- Enfocado en la Educación: MakeCode se ha convertido en una herramienta popular en entornos educativos, ya que simplifica la enseñanza de programación y electrónica. Los docentes pueden utilizar MakeCode para ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades tecnológicas de una manera divertida.
Todo esto nos conlleva a:
- Facilidad de Uso: MakeCode utiliza una interfaz de programación visual tipo "arrastrar y soltar" que hace que la programación sea accesible incluso para principiantes sin experiencia previa en codificación. Esto elimina la curva de aprendizaje y permite a las personas comenzar a programar de inmediato.
- Rápido Aprendizaje: La interfaz de MakeCode es intuitiva y visual, lo que facilita la comprensión de conceptos de programación. Los bloques de código se pueden organizar de manera lógica y secuencial, lo que fomenta la comprensión de la lógica de programación.
- Creatividad Ilimitada: MakeCode permite a los usuarios diseñar proyectos personalizados y juegos creativos. Los usuarios pueden personalizar gráficos, sonidos y comportamientos para adaptarse a sus ideas y preferencias. Esto fomenta la creatividad y la experimentación.
- Conexión en Tiempo Real: MakeCode ofrece una vista previa en tiempo real de cómo funcionará el programa en la micro:bit. Los usuarios pueden ver de inmediato el efecto de sus cambios y ajustes, lo que facilita la resolución de problemas y la optimización del código.
- Amplia Comunidad: MakeCode tiene una comunidad activa de usuarios y recursos en línea, lo que significa que los usuarios pueden acceder a tutoriales, ejemplos y obtener ayuda si se atascan en algún momento.
- Aplicación Práctica: Los proyectos creados con MakeCode en la micro:bit pueden tener aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Desde juegos educativos hasta dispositivos interactivos, los usuarios pueden dar vida a sus ideas y ver cómo la programación se traduce en el mundo real.
¿QUIERES APRENDER DE FORMA FÁCIL PYTHON? AHORA CON MICRO:BIT ES POSIBLE.
Aquí encontrarás lecciones y un curso rápido introductorio.
Python se utiliza en una amplia gama de campos, desde desarrollo de software y aplicaciones móviles hasta análisis de datos y aprendizaje automático. Su accesibilidad y simplicidad lo hacen ideal para principiantes, pero también es una herramienta poderosa para profesionales de la programación y la tecnología.
INFORMACIÓN QUE OFRECE EL FABRICANTE BBC MICRO:BIT:
BBC micro:bit es una computadora de bolsillo que le muestra cómo funcionan juntos el software y el hardware.
Para empezar con micro:bit puedes visitar este enlace.
Classroom: Enseñe codificación basada en bloques con Microsoft MakeCode o codificación basada en texto con el editor Python micro:bit
Explore nuestros recursos gratuitos para profesores, que incluyen: Proyectos rápidos para principiantes y usuarios más avanzados.
Lecciones y unidades de trabajo vinculadas al plan de estudios. Cursos.
Cursos y eventos de desarrollo profesional como seminarios web y acompañamientos.
¿Qué es la educación STEAM y por que impartirla con micro:bit?
La educación STEAM, que abarca Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, se ha convertido en un enfoque educativo fundamental en la era moderna. Impartirla con la micro:bit presenta una serie de ventajas clave:
- Fomenta Habilidades Clave para el Siglo XXI: La educación STEAM se centra en el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. La micro:bit proporciona a los estudiantes una plataforma para adquirir estas habilidades de manera práctica, a través de la programación y la electrónica.
- Accesible e Inclusiva: La micro:bit es una herramienta de programación accesible que no requiere experiencia previa en codificación. Esto la hace adecuada para estudiantes de todas las edades y niveles, lo que promueve la inclusión y la participación de una amplia gama de estudiantes en la educación STEAM.
- Aprendizaje Práctico: La micro:bit permite a los estudiantes aprender haciendo. Pueden crear proyectos interactivos, desde juegos hasta dispositivos de monitoreo, lo que les permite aplicar sus conocimientos de una manera concreta y significativa.
- Creatividad y Diseño: La micro:bit brinda a los estudiantes la oportunidad de ser creativos y diseñar proyectos personalizados. Pueden expresar su imaginación al crear juegos, arte interactivo y soluciones innovadoras.
- Resolución de Problemas: La micro:bit plantea desafíos que requieren soluciones a través de la programación y la electrónica. Los estudiantes aprenden a abordar problemas de manera sistemática y a encontrar soluciones a través de la experimentación y la iteración.
- Preparación para el Futuro: En un mundo cada vez más digital y tecnológico, la educación STEAM proporciona a los estudiantes habilidades que serán valiosas en sus futuras carreras y en la resolución de desafíos globales.
Micro:bit no solo ofrece una forma efectiva de enseñar habilidades esenciales para el siglo XXI, sino que también es accesible, inclusiva y fomenta la creatividad y el aprendizaje práctico. La micro:bit es una herramienta poderosa para empoderar a estudiantes de todas las edades y antecedentes para que se conviertan en solucionadores de problemas y creadores en un mundo cada vez más tecnológico.
Lo has podido ver en