Más información de Kit de piezas NEZHA Inventor's para micro:bit. ¡Crea tu robot!
CARACTERÍSTICA KIT NEZHA INVENTOR'S DE ELECFREAKS:
- Compatible con micro:bit (no incluida): v1 y v2
- Micro:bit no incluida
- Material: ABS Ignífugo
- Batería: 900 mA litio
- Voltaje: 5V
- Corriente:: 1A
- Comunicación: IIC, UART, ISO
- Programación: Makecode, Javascript, Python y C++
- El kit inventor de elecfreaks contiene:
- Mas de 400 piezas de construcción
- LED
- Trimpot
- Sensor de humedad del suelo
- Ultrasonido
- Sigue-línea
- Guía
- Certificado de la Unión Europea
- Dimensiones: 60 x 82 x 28 mm (aproximadamente)
USO Y APLICACIONES KIT NEZHA INVENTOR'S DE ELECFREAKS:
¿Qué es micro:bit?
La placa BBC micro:bit es una placa que se ha creado con la intención de acercar a todo el mundo la programación de forma fácil, intuitiva y divertida.
Elecfreaks ha creado una experiencia mas cercana a la robótica educativa donde cualquier persona sin conocimientos previos puede seguir las instrucciones, montar un robot como si fuera un lego paso a paso y, tras descargar la programación, darle vida!
¿Qué contiene el kit Nezha invento para micro:bit de Elecfreaks?
- Nezha placa de expansión para micro:bit
- LED Rojo
- LED Verde
- LED Amarillo
- Sensor final de carrera
- Sensor sigue-línea
- Sonar:bit
- Potenciómetro
- Sensor humedad del suelo
- Motor (x2)
- Servo 360 grados
- Ruedas (x2)
- Cables RJ11 Largos (x4)
- Cables RJ11 Cortos (x4)
- Cable USB
- Universal bola pequeña
- Bolsas con ladrillos de construcción
- Mapa de líneas.


¿Cómo es el kit Nezha invetor de Elecfreaks?
Elecfreaks ha sido un fiel colaborador y promotor de la placa BBC micro:bit. Muy insertos en la ayuda que esta placa tiene en las aulas ha creado todo un entorno llamado PLANET X, diseñando sensores y conexiones que facilita al alumnado el acercamiento con la robótica, ya que las conexiones son seguras (solo hay una forma correcta de conexión, usando el conector RJ11) y sin realizar soldaduras.
También pone una identificación de color única de los puertos. Asi se logra identificar los puertos digitales, analógicos e IIC.
Gracias a los bloques que trae, puedes construir multitud de proyectos o robots.

¿Con qué programas puedo programar usando el Nezha Inventor de Elecfreaks?
- MakeCode
- microPython
- JavaScript
- C++

¿Qué proyectos podemos realizar con el kit inventor para micro:bit de Elecfreaks?

La gran variedad de piezas y sensores que contiene este kit hace que puedas desarrollar los proyectos que idees en clase o casa con facilidad. Sin embargo, si eres principiante o quieres seguir pasos, Elecfreaks te propone los siguientes proyectos:
Todos ellos tienen guía de montaje de piezas y, además, podrás descargarte la programación para que esté listo para usar aunque no tengas conocimientos. Y cuando lo tengas, podrás manipular el robot y la programación, mejorando y ampliando sus funciones.
