Más información de Kit básico de sensores para micro:bit de Elecfreaks
CARACTERÍSTICAS KIT BÁSICO MÓDULOS Y SENSORES PARA MICROBIT:
- Kit pensado para usar con la placa BBC Micro:bit (no contiene la placa)
- Componentes de Kit basico:
- Placa basic:bit de Elecfreak
- Voltaje: 3,3 v
- IO puertos: 3
- Dimensiones. 51,7 x 29,1 mm (aproximadamente)
- Placa compatible con las versiones de micro:bit: v1 y v2
- Modulo LED
- Sensor de colisión
- Potenciómetro
- Servo
- Teclado o ADKey
- Cable USB
- Libro o manual en inglés.
- Guía online
- Sensores compatibles para usar también con Arduino y Freaduino
- Lenguajes de programación que pueden usarse: MakeCode, microPhyton, Java y Scratch
- Fabricante: Elecfreaks
USO Y APLICACIONES KIT BÁSICO DE SENSORES PARA MICRO:BIT:
¿Qué es Micro:bit?
En un breve resumen, es una placa ideada de forma altruista en sus comienzos por grandes compañías como Microsoft para acercar la programación de forma sencilla a las aulas.
Ideada para ser usada y programada de forma fácil e intuitiva sin necesidad de soldaduras.
¿Qué trae el Kit Básico de sensores y módulos para micro:bit Elecfreaks?
El kit basic de Elecfreaks está pensado para principiantes. Si acabas de adfquirir una micro:bit y te está gustando lo que haces con ella puedes adentrarte y crear mas proyectos con este kit.
¿Para qué sirve alguno de los componentes que trae el kit basic de Elecfreaks?
Te lo explicamos sin tecnicismo, de forma sencilla:
- Servo: ligeros y portátiles, se usan para que transmitan movimiento a las ruedas y estás puedan moverse.
- LED: diferentes luces
- Potenciómetro: controla la intensidad
- Teclado: botones que podemos programar para que, al pulsar cada uno se realice una acción diferente
- Medidor de humedad: puede mostrar el contenido de humedad
¿Cómo es la placa basic:bit de Elecfreaks?
La placa basic:bit es una placa que ayuda a conectar nuestra placa micro:bit con sensores de forma fácil y sencilla.
La placa Basic:bit lleva un zumbador y tres grupos de pines GVS (P0/P1/P2). Cada grupo de pines GVS lleva por separado el puerto IO, el puerto 3v, y el puerto GND.
Posee un interruptor que controla el estado del zumbador con las opciones ON/OFF.

¿Qué lenguajes de programación podemos usar con los sensores y módulos del kit básico de Elecfreaks?
Podemos jugar con nuestra placa micro:bit añadiéndole nuevas funcionalidades y programándola con: MakeCode, microPhyton, Java y Scratch

¿Qué proyectos puedo hacer con los módulos y sensores del Kit Básico para micro:bit de Elecfreaks?
Puedes crear muchos pero si necesitas recursos de robótica educativa para el aula o quieres aprender fijándote en proyectos ya hechos, Elecfreaks te propone estos sencillos y divertidos proyectos:
Instrucciones de seguridad para usar el Kit Básicopara Micro:bit de Elecfreaks:
Son instrucciones de sentido común, apto para cualquier aparato.
- No derrame agua u otros líquidos.
- No doblar ni presionar los pasadores de la placa basci:bit de Elecfreaks
- Intenta colocarlo en un sitio donde no pueda caerse fácilmente
- Tras su uso, guardar los componentes en una caja.