Mostrando 1 - 12 de 13

¿Qué es una Impresora 3D FDM o FFF?

Las impresoras 3D de FDM o FFF fabrican la pieza por filamento fundido (FFF). Esta clase de impresoras 3D son las abundantes en el mercado con precio económicos y buena calidad. Trabajan gracias a una parte de la impresora que alcanza una temperatura elevada que consigue fundir el filamento. Una vez que el filamento está fundido la impresora lo depositará sobre su base o cama. Lo irá depositando capa a capa según los parámetros que previamente le hayamos dado.  

¿En qué debemos fijarnos para comprar una impresora 3D?

parte impresora 3D

Las partes mas relevantes que consideramos que hay tener presenta para comprar una impresora 3D o hacer comparaciones cuando no se es muy ducho en la materia son:

  • El chasis. El material con el que la impresora 3D tiene fabricada su estructura. Esta parte nos va a interesas por la estabilidad que proporciona, piensa que si no es estable y se mueve tu pieza impresa absorberá esas vibraciones.

    • Dentro del chasis fíjate si es abierta o cerrada. Algunos materiales (filamentos) necesitan mantener el calor, por lo que es bueno que la impresora le proporcione cuatro paredes.

  • La dificultad del montaje. Quizás hace un tiempo sería una de las opciones muy a tener en cuenta a la hora de comprarte una impresora 3D, ya que era muy tedioso su montaje. La ventaja que tenía montar la impresora de forma tan costosa era que el usuario podía solucionar o detectar de forma eficaz problemas que por el uso se podrían dar. Casi todas las impresoras ACTUALES del mercado tienen un ensamblado y montaje sencillo.

  • Temperatura que el extrusor puede alcanzar para fundir el plástico. Es bueno saber la temperatura máxima que puede alcanzar el hotend o extrusor (llamado también fusor). No todos los materiales funden a la misma temperatura. El mercado ofrece muchos tipos de materiales (filamentos) con diversas propiedades que se funden con temperaturas que soportan la mayoría de las impresoras económicas del mercado (con el tiempo puedes mejorar algunas partes de la impresora) En cambio, si necesitas filamentos muy técnicos que necesiten una elevada temperatura o ciertas condiciones debes fijarte en estas características. Las medidas estándar de los materiales mas usados son:

PLA: 190 – 210 grados

ABS: 240 grados

PETG:  190 – 210 grados

Flexible:  220 grados

PP: 230 grados

  • Cama o base de la impresora 3D. Si es calefactable o no, dado que algunos materiales necesitarán esta propiedad. La función que tiene es que la pieza se quede adherida, asi conforme la impresora vaya creando la pieza por capas, la primera capa no se desplace y esté fija.

  • Diámetro del filamento. Si la impresora es de 1,75mm debes comprar el filamento de esta medida (de 1,75mm o no podrás imprimir). El mercado ha tendido al 1,75mm pero ¿es más bueno? Nuestra respuesta es, otra vez, depende de las creaciones que quieras hacer con la máquina. Dependiendo de cuales sean los materiales que quieras usar o la calidad de tus piezas puedes elegir una u otra. Si quieres mucho detalle, tu filamento es el 1,75, si por ejemplo, necesitas tener piezas flexibles, es infinitamente mas fácil imprimir este material con el diámetro 2,85mm.

  • Sistema de extrusión. Los extrusores sueles ser de tipo Bowden o de tipo directo.

    • Los sistemas de extrusión directa empujan mas fácilmente el filamento desde la bobina hasta la parte que funde.

    • El sistema bowden. Este sistema dirige el filamento desde donde lo coge de la bobina de filamento hasta donde se arrastra el hotend. El camino suele realizarse por un tubo ptfe o si no pierde fuerza.

Bowden vs directo

  • Volumen de impresión. Esto es el volumen de las piezas que vas a poder sacar de una sola vez. Depende de la altura y las medidas de la base de impresión de la Impresora 3D.