- New
- Fuera de stock
ELECFREAKS IOT: bit
Placa IOT:bit de extensión WIFI para micro: bit de Elecfreaks
Te quedan 120€ para el envío gratis
Envío 24h
GRATIS a partir de 120€
Pago seguro
Información del producto
CARACTERÍSTICAS PLACA IOT:BIT EXTENSIÓN WIFI DE ELECFREAKS:
- Placa: iot:bit
- Compatible con: Micro:bit
- Corriente máxima de potencia: 800 MA
- Temperatura de operación: -25~80ºC
- Módulo wifi:
- ESP8266
- ESP12F
- Zumbador: pasivo
- Temporalizador RTC: DS1307 RTC
- Batería de sincronización: Pila de botón CR1220 (no contiene pila)
- Cable de puerto: el puerto de serie puede ser el puerto IO
- Suministro: USB-V5
- Cable de puerto I2C: 19,20 pines (solo para pin I2C)
- Cable de puerto SPI: 14,15 pines para E/S común
- Tamaño: 71 x 63 mm (aproximadamente)
- Dimensiones: 71 x 63 x 23 mm
- Grosor de PCB: 1,5 mm
- Diámetro de orificio: 2,4 mm
- Adaptable a Lego
- Peso: 30 gramos
- Fabricante: Elecfreaks
USO Y APLICACIONES DE LA PLACA IOT:BIT EXTENSIÓN WIFI DE ELECFREAKS:
¿Qué es micro:bit?
Micro:bit es una pequeña placa programable diseñada para enseñar programación y electrónica a niños y jóvenes. Fue desarrollada en el Reino Unido por la BBC en colaboración con varias organizaciones y empresas tecnológicas. Se la conoce como "mini-ordenador" de bolsillo porque programándola podemos realizar diferentes tareas, como medir la temperatura, la luz, el movimiento, y controlar LEDs y sonidos.
Las placas BBC Micro:bit son muy accesibles y fáciles de usar. Es ideal para niños/as y jóvenes que están aprendiendo a programar o quieren hacerlo. Es una forma de aprender fácil y divertida.
¿Por qué introducir a nuestros hijos en robótica educativa es bueno?
Al permitir que aprendan y desarrollen habilidades en programación y electrónica, dotamos a nuestros hijos e hijas de una habilidad muy valiosa en el mundo actual. Además, no nos cansamos de decirlo, si algo vemos en nuestras clases extraescolares es que la programación también ayuda a desarrollar habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y creatividad.
¿Para qué usar la placa IoT:bit de Elecfreaks con microbit?
Para que nuestra micro:bit pueda realizar aun mas proyectos se le van uniendo accesorios. Este accesorio en concreto es una placa de expansión que cuenta con una serie de sensores y actuadores que se utilizan comúnmente en proyectos de IoT, como sensores de temperatura, humedad y sonido, y actuadores como luces y motores.
Incluye conectividad inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth, esto es realmente interesante para desarrollar nuestro proyectos ya que nos permitirá conectarnos a Internet y enviar datos a través de la nube.
¿Cómo es la placa IoT:bit de Elecfreaks?
Esta placa tiene WIFI ESP12F integrado, RTC para cronometrar sin necesidad de fuente de alimentación y módulo de zumbador pasivo para sonido exterior.
Extendido la mayoría de los puertos IO por GVS. Puede ampliar varios Eblocks de 3v como led o servos al usarlo.
Interfaz IIC de cable separado para enchufar directamente si queremos OLED, BME280 e IIC
Zumbador integrado y conector para auriculares.
Adaptable a Lego con los cuatro orificios que tiene de tamaño estándar.
Dibujo de interfaz pin de la placa IoT:bit de Elecfreaks
¿Cómo se monta la placa IoT:bit de Elecfreaks?
1. Debemos instalar la pila de botón CR1220 no suministrada para la sincronización RTC.
2. Conectamos la micro:bit
3. Usando un solo USB para la fuente de alimentación a la placa de expansión. Lo encendemos
Si quiere mas información de como usar la función internet en la placa IoT:Bit pincha aquí.
Si quiere mas información de como usar RTC en la placa IoT:Bit pincha aquí.
Si quiere mas información de como usar el zumbador en la placa IoT:Bit pincha aquí.
Puede usar la plataforma Thingspeak IoT siguiendo estas instrucciones facilitadas por Elecfreaks.
¿Cómo podemos programar la placa IoT:bit de Elecfreaks?
Podemos codificar con:
También podría interesarle
Más productos de Elecfreaks
Lo has podido ver en