FILAMENTO PLA AMARILLO (ORINOCO) IMPRESORAS 3D
Filamento PLA SMARTFIL Amarillo (Orinoco) con diámetro 1,75mm o 2,85mm para impresora 3D
Te quedan 120€ para el envío gratis
Envío 24/48h
GRATIS a partir de 120€
Pago seguro
Comprados juntos habitualmente

Información del producto
CARACTERÍSTICAS FILAMENTO SMARTFIL PLA AMARILLO (ORINOCO):
- Tipo de material: PLA (Ácido Poliláctico)
- Nombre técnico: Polylactic Acid
- Color: Amarillo Orinoco (RAL CODE: 1016)
- Diámetro del filamento: 1.75mm / 2.85mm (Tolerancia: ±0.03mm)
- Peso disponible: 1kg (Consúltanos para otras cantidades)
- Biocompostable: Sí
- Reciclable: Sí
- Resistencia a los impactos: Baja
- Flexibilidad: Baja
- Marca: Smartfil
- Fabricante: Smart Materials 3D (España)
- Apto para contacto con alimentos
DATOS TÉCNICOS DETALLADOS (CERTIFICADOS ISO):
Propiedades Físicas:
- Densidad: 1.24 g/cm³ (ASTM D792)
Propiedades Mecánicas (Valores sobre probetas impresas):
Propiedad | Plano XY | Plano ZX | Unidad | Estándar |
---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | 55.5 | 43.8 | MPa | ISO 527 |
Módulo de tracción | 4635.7 | 3129.8 | MPa | ISO 527 |
Resistencia a la flexión | 107 | 18 | MPa | ISO 178 |
Módulo de flexión | 3189.7 | 2467.1 | MPa | ISO 178 |
Alargamiento al esfuerzo máximo | 1 | 1.4 | % | ISO 527 |
Alargamiento a la tracción (hasta la rotura) | 1.1 | 1.4 | % | ISO 527 |
Alargamiento por flexión a la rotura | 5.2 | 1.8 | % | ISO 178 |
Fuerza de Impacto Charpy (sin entalla) | 17.5 | 7 | kJ/m² | ISO 179 |
Dureza | 85 | Shore D | ISO 7619-1 |
*Valores obtenidos sobre probetas impresas con nozzle 0.4mm, infill rectilíneo 100%, altura de capa 0.2mm.
Para más información, contáctenos en info@smartmaterials.com o visite www.smartmaterials3d.com
Propiedades Térmicas:
- Temperatura de transición vítrea (Tg): 60 °C (ISO 11357)
- VICAT B (50 N 50°C/h): 59 °C (ISO 306)
- HDT B (0.45 MPa): 60 °C (ISO 75)
Parámetros de Impresión Recomendados:
- Temperatura de impresión (Boquilla / Nozzle): 205 – 220 °C (óptimo 210°C)
- Temperatura de la cama caliente: 40 – 60 °C
- Ventilador de capa: 100% (ON desde 2ª capa)
- Flujo de material: 100%
- Altura de capa: ≥ 0.1 mm
- Recomendaciones de boquilla: ≥ 0.2 mm
- Velocidad de impresión: 30 – 50 mm/s
RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE:
- Almacenar en lugar seco (humedad <30%) con desecante.
- Proteger de la exposición directa a la luz solar.
- Temperatura de almacenamiento: 10°C - 40°C.
- Secar a 45°C durante 4h si se expone a humedad.
USO Y APLICACIONES FILAMENTO PLA AMARILLO SMART MATERIALS - IMPRESORA 3D:
- Prototipado rápido y funcional.
- Objetos de decoración con colores vibrantes.
- Piezas de gran envergadura.
- Maquetas arquitectónicas y modelos conceptuales.
- Componentes educativos y artísticos.
El PLA (Ácido Poliláctico) es un bioplástico derivado de recursos renovables como el maíz o la patata. Es el material más popular y versátil en impresión 3D FDM/FFF gracias a sus propiedades:
- Facilidad de impresión: Mucho más sencillo de usar que otros materiales como el ABS.
- Acabado estético: Ofrece un acabado superficial brillante y atractivo.
- No requiere cama caliente: Aunque se recomienda para una adhesión óptima, no es estrictamente necesario.
- Baja contracción térmica: Minimiza el "warping" o deformación de las piezas, asegurando una mayor estabilidad dimensional.
"SMARTFIL PLA, fabricado con materia prima virgen de primera calidad, sin incorporación de material reciclado ni recuperado. Totalmente estabilizado y con una variabilidad en diámetro de ±0.03 mm para garantizar un flujo uniforme y resultados profesionales en cualquier impresora FDM. ¡Olvídate del warping y disfruta de una excelente resolución en la impresión!"
💡 Guía Experta: consejos clave para imprimir con PLA
Configuración óptima para primeros usos:
- Primera capa: 210°C (cama a 60°C) y velocidad reducida a 30mm/s para una adhesión impecable.
- Capas siguientes: 205°C con ventilador al 100% desde la 2ª capa para un enfriamiento adecuado y un acabado liso.
- Retracción: 4-6mm a 40mm/s (ajustar según tu extrusor) para evitar el "stringing".
- Espesor de capa: Ideal entre 0.15-0.25mm para un equilibrio entre detalle y velocidad.
⚠️ Solución de Problemas Comunes:
Problema | Causa Probable | Solución |
---|---|---|
Falta de adhesión a la cama | Cama mal nivelada / temperatura baja / superficie sucia | Usar laca fijadora o adhesivo, limpiar la cama con alcohol isopropílico y asegurar un buen nivelado. |
Bloqueos en el hotend | Temperatura demasiado baja o retracción excesiva / filamento húmedo | Realizar un "cold pull" con filamento de limpieza o aumentar ligeramente la temperatura. |
Warping (esquinas levantadas) | Corrientes de aire o cama irregular / enfriamiento excesivo de la primera capa | Usar cámara cerrada, cubrir la impresora o desactivar el ventilador para las primeras capas. |
Impresiones frágiles | Humedad en el filamento / temperatura de extrusión incorrecta | Secar el filamento (4h a 45°C) en un horno o deshidratador. Ajustar la temperatura de impresión. |
Mantenimiento es esencial para tu Impresora 3D:
Checklist después de cada impresión:
- Limpieza de boquilla: Usar escobilla de latón en caliente (200°C) para eliminar residuos.
- Inspección de extrusor: Verificar que no haya restos de filamento en el engranaje.
- Almacenamiento del filamento: Guardar en bolsa ziplock hermética con desecante (humedad < 30%) para prolongar su vida útil.
- Limpieza de la cama: Eliminar restos de adhesivo con alcohol 90% o el producto recomendado por el fabricante de tu superficie.
Limpieza profunda y cambio de filamento (¡Evita Atascos!):
Para evitar atascos y asegurar la mejor calidad de impresión, es crucial un buen manejo del filamento al cambiarlo:
- No retirar el filamento del extrusor inmediatamente: Una pequeña parte del material puede solidificarse en la boquilla. Si retiras el filamento y apagas la impresora, ese "tapón" puede ser difícil de quitar.
- Procedimiento al reiniciar: Al volver a usar la impresora, calienta la boquilla a la temperatura indicada para el filamento que está dentro (aprox. 210°C para PLA). Una vez caliente, empuja ligeramente el filamento hacia la cama para que el "tapón" salga. Retíralo con cuidado.
- Cambio de color/material: Antes de introducir una nueva bobina, especialmente si cambias de color o tipo de material, empuja el nuevo filamento a la temperatura adecuada para el **material anterior** hasta que el color salga completamente por la boquilla. Esto es vital para evitar mezclas de color o residuos. Si el nuevo filamento requiere una temperatura inferior, mantén la temperatura del anterior hasta que el nuevo esté saliendo limpio.
Después de varias impresiones, se recomienda usar un filamento limpiador para mantener tu hotend en óptimas condiciones. ¡Una impresora bien cuidada te dará resultados satisfactorios!
POST-PROCESADO FILAMENTO PLA SMART MATERIALS:
El PLA permite una gran versatilidad en el acabado de tus piezas. A diferencia del ABS, el PLA no se puede alisar con Acetona, pero puedes lograr acabados profesionales mediante:
- Lijado y pintura: Lija la pieza hasta obtener la suavidad deseada y luego píntala con pintura acrílica. El vibrante color base del Orinoco puede servir como una excelente capa de fondo.
- Alisado con resina: Utiliza recubrimientos específicos como Poxyglass 3D para un acabado liso y brillante tipo cristal.
- Barnizado: Aplica un spray de barniz transparente para proteger la pieza y darle un acabado extra liso o brillante, resaltando el atractivo color amarillo.
Preguntas Frecuentes sobre PLA:
¿Necesito cama caliente para este PLA?
Recomendamos 40-60°C para la cama para una mejor adhesión, pero este PLA puede imprimirse sin cama caliente usando adhesivos como Dimafix o laca fijadora.
¿Por qué mis impresiones son frágiles?
Usualmente por humedad en el filamento. Seca el filamento 4h a 45°C en un horno o con un deshidratador especial para filamentos. Un filamento seco es sinónimo de resistencia y calidad.
¿Es compatible con impresoras sin ventilador de capa?
Sí, pero se recomienda reducir la velocidad de impresión a unos 40mm/s y aumentar el tiempo mínimo entre capas para permitir un enfriamiento adecuado de cada capa y evitar deformaciones.
Secretos para impresiones perfectas con PLA:
Postprocesado:
- Acabado espejo: Tras lijar, un pulido con paño suave y una capa de barniz acrílico puede dar un brillo excepcional.
- Unión de piezas: Utiliza un soldador de PLA a baja temperatura o adhesivo de cianocrilato (CA) para uniones fuertes y discretas.
- Pintura detallada: Para un acabado profesional, aplica una capa de primer en spray para plásticos antes de pintar con acrílicos o esmaltes.
Ajustes avanzados en Slicer (Cura, PrusaSlicer, etc.):
- Habilitar "Z Hop" en retracciones (0.2mm) para evitar el roce de la boquilla con la pieza.
- Aumentar "Combing Mode" a "Within Infill" para reducir la cantidad de retracciones en la superficie visible.
- Activar "Compensación de tamaño de boquilla" para mejorar la precisión dimensional de agujeros y salientes.
- Experimentar con el "Flow Rate" (flujo de material) para optimizar la calidad de las paredes.
Seguridad importante al imprimir 3D:
Evita: Inhalar humos en espacios cerrados; asegúrate siempre de una buena ventilación.
Mantén: Un extintor Clase C cerca de tu área de impresión.
También podría interesarle
Más productos de Smart Materials 3D
Lo has podido ver en