FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D

FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D

16,85 € Impuestos incluidos
Últimas unidades en stock

Filamento PLA SMARTFIL Azul oscuro (Cobalt) con diámetro 1,75mm o 2,85mm para impresora 3D

Peso
Diámetro
Color

Te quedan 120€ para el envío gratis

 

Envío 24/48h

 

GRATIS a partir de 120€

 

Pago seguro

Comprados juntos habitualmente

FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D
16,85 €
FILAMENTO PLA AZUL OSCURO COBALT IMPRESORAS 3D

Información del producto

CARACTERÍSTICAS FILAMENTO PLA AZUL OSCURO SMARTFIL (COBALT):

  • Tipo de material: PLA (Ácido Poliláctico)
  • Nombre técnico: Polylactic Acid
  • Diámetro del filamento: 1.75 mm / 2.85 mm
  • Tolerancia del diámetro: ±0.03 mm
  • Color: Azul oscuro (Cobalt - RAL 5022)
  • Densidad: 1,24 g/cm³ (ASTM D792)
  • Reciclable:
  • Apto para contacto con alimentos:
  • Biocompostable:
  • Peso disponible: 750 g / 1 kg
  • Marca: Smartfil
  • Fabricante: Smart Materials 3D
  • Procedencia: España

PROPIEDADES MECÁNICAS

Propiedad Plano XY Plano ZX Unidad Norma
Resistencia a la tracción 55,5 43,8 MPa ISO 527
Módulo de tracción 4635,7 3129,8 MPa ISO 527
Resistencia a la flexión 107 18 MPa ISO 178
Módulo de flexión 3189,7 2467,1 MPa ISO 178
Alargamiento al esfuerzo máximo 1 1,4 % ISO 527
Alargamiento a la rotura 1,1 1,4 % ISO 527
Alargamiento por flexión a la rotura 5,2 1,8 % ISO 178
Impacto Charpy (sin entalla) 17,5 7 kJ/m² ISO 179
Dureza 85 Shore D ISO 7619-1

(1) Datos obtenidos sobre probetas impresas con nozzle 0.4 mm, infill 100%, capa 0.2 mm. 

PROPIEDADES TÉRMICAS

  • Temperatura de transición vítrea (Tg): 60 ºC (ISO 11357)
  • VICAT B (50 N / 50 ºC/h): 59 ºC (ISO 306)
  • HDT B (0,45 MPa): 60 ºC (ISO 75)

PARÁMETROS DE IMPRESIÓN 3D

  • Temperatura de impresión: 205 – 220 ºC
  • Temperatura cama caliente: 40 – 60 ºC
  • Ventilador de capa: 100%
  • Flujo de material: 100%
  • Altura de capa recomendada: ≥ 0,1 mm
  • Boquilla recomendada: ≥ 0,2 mm
  • Velocidad de impresión: 30 – 50 mm/s

USOS RECOMENDADOS DEL PLA COBALT

  • Prototipado funcional y visual
  • Modelos arquitectónicos
  • Piezas decorativas de gran tamaño
  • Proyectos educativos con impresoras 3D

RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE

  • Guardar en un lugar seco y protegido del sol
  • Temperatura de almacenamiento: 10 ºC – 40 ºC

POST-PROCESADO Y ACABADOS

  • Lijado fino + pintura acrílica
  • Recubrimiento con Poxyglass 3D
  • Barniz transparente para dar brillo y proteger

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO PARA IMPRESORAS 3D

Recomendamos que una vez terminada su pieza 3D, si ya no va a usar más la impresora 3D no retire el filamento del extrusor.

¿Por qué no retirar el filamento del extrusor una vez concluida la pieza impresa en 3D?

Siempre se queda una pequeña parte del material en el bloque calefactor y boquilla. Si quitamos el filamento tras usar la impresora, la apagamos y estamos un tiempo sin usarla ese material se solidificará. Al volver a usar la impresora 3D nos encontraremos una dificultad, retirar ese "tapón" que se ha creado. A veces, es fácil, simplemente empujando el nuevo filamento tras alcanzar la temperatura que le hayamos indicado a la boquilla, sale pero otras veces no.

¿Qué podemos hacer para evitar atascos de filamentos 3D?

Cuando vuelva a usar su impresora 3D después de unas horas apagada, ya sea con el mismo tipo de material o diferente, debe calentar la boquilla (nozzle) a la temperatura indicada para el filamento que esté dentro (en este caso si hablamos de PLA, sería 210ºC). Una vez alcanzada la temperatura debemos proceder a empujar un poco hacia la cama caliente para que salga el taponcillo que se ha podido crear tras secarse, una vez salga ya podemos proceder a retirarlo poco a poco. Después de este procedimiento, una vez retirada la anterior bobina, procederemos a introducir el nuevo filamento. Configurando previamente la temperatura que necesita este nuevo filamento. Una vez alcanzada la temperatura necesaria, deberemos empujar el filamento para que salga en dirección a la cama caliente. Esto lo haremos así para retirar el anterior material que hemos extruido.

Dado que el PLA ofrece una gran variedad de tonalidad, algunas de ellas pigmentan mucho. Es importante este proceso para asegurarnos de obtener una pieza con color homogéneo sin manchas del anterior color usado.

OJO: si la temperatura del nuevo filamento que vamos a usar es inferior al que había anteriormente, mantendremos la temperatura que sea superior (es decir, la del anterior filamento) para evitar atasco. Mantendremos esta temperatura hasta que este nuevo filamento ya esté saliendo por la punta y estemos seguros de que no queda nada del anterior dentro. Este procedimiento de empuje de filamento debe de realizarse con cuidado y se podrá realizar de una forma u otra dependiendo de la impresora 3D que se tenga.

Después de unas cuantas impresiones se recomienda usar el filamento limpiador.

Si cuidamos nuestra impresora 3D, ella nos dará unos resultados satisfactorios.

SMPLA0BL0A100
1 Artículo
Información adicional
Tono Azul oscuro
Temperatura del cabezal (boquilla / nozzle) 210 ± 10ºC
Temperatura cama caliente 0 - 60 ºC
Resistencia a los impactos: Baja
Resistencia a la temperatura 60 ºC
Ventilador ON
Flexibilidad Baja
Recicable Si
Soluble No
Certificado alimenticio Si
Tipo de material PLA
ean13 8434000002641

Más productos de Smart Materials 3D