El sensor MQ-7 es un módulo especializado para la detección de monóxido de carbono (CO), gas altamente tóxico e inodoro. Es ideal para su uso en sistemas de alarma, monitorización ambiental y proyectos de domótica e IoT. Su arquitectura permite una detección precisa en niveles bajos de concentración (10–500 ppm), siendo compatible con placas Arduino, Raspberry Pi, ESP32, STM32 y más.
El MQ-7 utiliza un calentador interno con un ciclo de trabajo especial de 60 segundos a 5V y 90 segundos a 1.5V para garantizar lecturas confiables. Requiere precalentamiento y control de voltaje para una operación óptima en medición profesional.
¿PARA QUÉ SIRVE EL SENSOR MQ-7?
Detección temprana de fugas de monóxido de carbono en hogares, cocinas o garajes
Sistemas de alarma contra intoxicación por CO
Medición de calidad del aire en espacios cerrados
Proyectos de IoT, domótica, automatización industrial o educativa
¿CÓMO FUNCIONA EL SENSOR MQ-7?
Aliméntalo con 5 V a través de VCC y GND.
El calefactor interno sigue un ciclo controlado (60 s a 5V para calentamiento y 90 s a 1.5V para lectura).
Lee la señal desde A0 (analógico) o D0 (digital), conectados al microcontrolador.
Usa un potenciómetro integrado para ajustar el umbral de activación en D0.
VENTAJAS DEL SENSOR MQ-7
✅ Alta sensibilidad al monóxido de carbono (CO)
✅ Diseño económico para proyectos domésticos o educativos
✅ Salida dual: analógica para medición y digital para alarmas
✅ Compatible con plataformas electrónicas de desarrollo
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿El sensor MQ-7 detecta otros gases?
No con fiabilidad. Está calibrado específicamente para CO. Puede tener sensibilidad parcial a hidrógeno, pero no es su propósito.
¿Es necesario aplicar el ciclo de voltaje Vh?
Sí, para lecturas profesionales y confiables se recomienda seguir el ciclo: 60 s a 5V y 90 s a 1.5V.
¿Puede usarse con Arduino sin módulo adicional?
Requiere control de calentador con transistores o PWM para aplicar el ciclo correcto. Algunos módulos lo hacen automáticamente.
¿Requiere precalentamiento?
Sí. Para lecturas estables, debe calentarse al menos 24–48 h al inicio.