ACTIVIDADES CON MICRO:BIT
Hay muchos motivos por los que usar BBC micro:bit, el principal
su FACILIDAD DE USO.
Nosotros te proponemos una serie de actividades con microbit. Con estos ejercicios pretendemos que veas lo divertido que es adentrarse en el mundo de la programación y la robótica educativa.
NO NECESITAS NINGUN PROGRAMA. NO NECESITAS LOGEARTE.
Si usas MakeCode, podrás previsualizar los resultados sin tener la placa micro:bit
- NIVEL: PRINCIPIANTE - Aprende a realizar una secuencia y a usar salidas y entradas.
- NIVEL: PRINCIPIANTE - Aprende a realizar una variable y a usar salidas y entradas.
- NIVEL: PRINCIPIANTE - Aprende a realizar una combinación y a usar salidas y entradas.
Si formas parte de un centro educativo o quieres aprender a programar en profundidad
con esta u otras placas
¡PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!
Vas a disfrutar mucho descubriendo lenguajes nuevos y haciendo proyectos increíbles.

Micro:bit
Una pequeña pero potente placa de bolsillo para adentrarte fácilmente a la programación.
Hablamos de una pequeña pero gran placa con la que podemos adentrar a los mas peques y no tan peques de la casa a la programación y la robótica.
«Para usar una micro:bit tan solo necesitas, una micro:bit, un cable y un ordenador.
Micro:bit es un hardware, un ordenador de bolsillo. Para que funcione tienes que decirle qué hacer escribiendo en un programa informático. Los programas se llaman software. El cable micro USB se usa para transferir el programa al micro:bit.
Cómo micro:bit solamente puede hacer lo que le dices, lo primero que hay que hacer es escribir un programa. Para ello, puedes usar diferentes lenguajes de programación, como, por ejemplo, Microsoft MakeCode, que funciona como un editor de bloques y de texto, o el editor Python basado en texto. Para los principiantes, se recomienda empezar con MakeCode.
¿Cómo es micro:bit?
De un lado del microbit puedes ver 25 LED colocados en un cuadrado para hacer una pantalla simple. También hay dos botones de entrada, el botón A y el botón B. Del otro lado puedes ver un botón para reiniciar y un enchufe pequeño para conectar el portapilas.
La nueva versión cuenta con nuevas e interesantes características. El micrófono incluye un sensor de sonido y el LED especial de la parte delantera del micro:bit se ilumina cuando la nueva entrada de audio mide niveles de sonido. Con el altavoz, podrás añadir sonido como una salida de audio al instante a tus proyectos. También verás que el logotipo de la parte delantera del nuevo micro:bit es ahora dorado. Este nuevo sensor táctil capacitativo es una entrada que te permitirá interactuar con el micro:bit de formas incluso mas interesantes. Ahora puedes apagar el micro:bit si mantienes el dedo pulsado y reactivarlo si lo vuelves a pulsar.»
Fuente: Microbit
- Aprende programación
- Alfabetización digital
- Diseños propios
- Fácil de aprender
- Fomenta la creatividad
- Matemáticas divertidas

APRENDE A PROGRAMAR CON MAKECODE
MakeCode se define como "una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real."
Gracias a MakeCode de Microsoft podemos aprender a programar de forma sencilla e intuitiva gracias a los bloques. Estos bloques ya están diseñados para dar órdenes de forma sencilla a nuestra placa o robot. Hay multitud de bloques y esto nos asegura que podamos usarlo tanto para principiantes como para los mas aventajados.